El "Certificado Energético"
El "Certificado Energético" es el documento en el que establece la calificación energética del edificio, vivienda o local comercial.
Está suscrito por un técnico competente, y es el resultado de la realización de una visita al inmueble y posterior trabajo de oficina técnica.
Toma de datos sobre las características energéticas del inmueble, la calidad de las carpinterías y sus vidrios, y si existen juntas que permitan la entrada de aire, verificar la existencia o no de aislamiento térmico en las fachadas, medianeras, cubiertas, etc.
Verificar datos sobre la orientación del edificio y su acceso a la luz natural o radiación solar.
Comprobar el uso, ocupación, forma de funcionamiento, condiciones de ventilación...
Realizar los cálculos necesarios para lograr una estimación del consumo energético que es previsible en función de las condiciones anteriores, así como hallar una estimación de las emisiones de Co2 que se emiten a la atmósfera debido al consumo de energía de sus instalaciones térmicas.
Con todos estos datos, se emite un informe que es el Certificado de Eficiencia Energética, en el que se recogen los resultados obtenidos y en función de los mismos se establece la calificación energética de ese inmueble.