La simplicidad es la máxima sofisticación.

Leonardo da Vinci

Bernard Lentzen arquitecto. Os proponemos un servicio integral en la gestión de proyectos de arquitectura, desde la ficha energética para alquilar o vender una vivienda, pasando por la redacción de proyecto de ejecución de una vivienda, licencias de actividad hasta gestión integral de una obra, estamos activos en la comunidad valenciana, en el norte de Francia y en Bélgica.

Leer más

Servicios

Proyectos arquitectónicos

En el campo de la Arquitectura, un Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) el diseño de una edificación, antes de ser construida. En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. La arquitectura bioclimática está íntimamente ligada a la construcción ecológica, que se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el medio ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. También tiene impacto en la salubridad de los edificios a, través de un mejor confort térmico, el control de los niveles de CO2 en los interiores, una mayor iluminación y la utilización de materiales de construcción no tóxicos avalados por declaraciones ambientales. Una vivienda bioclimática puede conseguir un gran ahorro e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad. Aunque el costo de construcción puede ser mayor, puede ser rentable, ya que el incremento en el costo inicial puede llegar a amortizarse en el tiempo al disminuirse los costos de operación.

El "Certificado Energético"

El "Certificado Energético" es el documento en el que establece la calificación energética del edificio, vivienda o local comercial.
Está suscrito por un técnico competente, y es el resultado de la realización de una visita al inmueble y posterior trabajo de oficina técnica.
Toma de datos sobre las características energéticas del inmueble, la calidad de las carpinterías y sus vidrios, y si existen juntas que permitan la entrada de aire, verificar la existencia o no de aislamiento térmico en las fachadas, medianeras, cubiertas, etc.
Verificar datos sobre la orientación del edificio y su acceso a la luz natural o radiación solar.
Comprobar el uso, ocupación, forma de funcionamiento, condiciones de ventilación...
Realizar los cálculos necesarios para lograr una estimación del consumo energético que es previsible en función de las condiciones anteriores, así como hallar una estimación de las emisiones de Co2 que se emiten a la atmósfera debido al consumo de energía de sus instalaciones térmicas.
Con todos estos datos, se emite un informe que es el Certificado de Eficiencia Energética, en el que se recogen los resultados obtenidos y en función de los mismos se establece la calificación energética de ese inmueble.

Book

Los proyectos y obras ya realizadas en un vistazo

Ver

Equipo


Bernard Lentzen (Arquitecto)

Mis raíces están en la comunidad germanófona de Bélgica donde nací en Eupen en 1976. Estudié Arquitectura en el Institut Lambert Lombard de Lieja. Tras la posibilidad de poder participar en el programa de intercambio universitario Erasmus, he podido cursar un año en la «Universidad Politécnica de Valencia».
En 2001 efectúo mis primeras prácticas como arquitecto titulado en el despacho de arquitectura VMC35 (Miguel Del Rey & Iñigo Magro de Orbe) en Valencia. Durante estas prácticas he tenido la posibilidad de trabajar sobre proyectos tales como la plaza mayor de Lliria o la reforma urbana del casco histórico de Bocairent.
De 2003 hasta 2004, practicas obligatorias como arquitecto en Bélgica en el despacho de arquitectura Henri García en Lieja, donde he podido participar como jefe de proyecto en varios proyectos de rehabilitación y nuevas construcciones.
Desde 2005 hasta 2012 he colaborado con el despacho de arquitectura en Valencia. El trabajo consistía en la misión completa de desarrollo de proyectos en las zonas de la comunidad Valenciana y Aragón. Como jefe de proyectos trabaje sobre varios centros escolares, centros de salud, edificio de viviendas y viviendas unifamiliares. El proyecto de mayor importancia que se está acabando ahora es el Observatorio Astrofísico de Javalambre situado en el sur de la provincia de Teruel (Aragón).
En este momento estoy realizando varias actuaciones en la comunidad Valenciana, sobretodo Valencia y Alicante de reformas y nuevas construcciones y la colaboración con la primera red de Promotores y corredores de fincas de Francia, como arquitecto exclusivo para el desarrollo de sus proyectos en Francia.

Inversiones

Página en construcción